La vitrocerámica se ha convertido en uno de los electrodomésticos más utilizados en las cocinas modernas. Pero, como cualquier otro aparato, puede presentar problemas o averías. En este artículo, vamos a explorar cómo puedes reparar la placa de tu vitrocerámica y cómo mantenerla en buen estado.
Antes de empezar: Seguridad primero
Recuerda siempre que la seguridad es lo primero. Antes de intentar cualquier reparación en tu vitrocerámica, debes desconectarla de la corriente eléctrica. Además, si alguna vez te sientes incómodo o inseguro al realizar estas reparaciones, no dudes en contratar a un técnico profesional.
Identificar el problema
El primer paso para reparar la placa de tu vitrocerámica es identificar cuál es el problema. Aquí están algunos de los problemas más comunes que podrías encontrar:
- La vitrocerámica no se enciende: Si tu placa no se enciende, puede ser un problema con el suministro de energía, el cable de alimentación o el interruptor.
- Una o varias zonas de cocción no funcionan: Si una o varias zonas de cocción no funcionan, puede ser un problema con los elementos de calefacción o con la placa de control.
- La placa está rota o agrietada: Si la placa de vidrio está rota o agrietada, tendrás que reemplazarla.
Una vez que has identificado el problema, puedes proceder a la reparación.
Reparación de problemas comunes
1. Solución cuando la vitrocerámica no se enciende
Si la vitrocerámica no se enciende, deberías comenzar por verificar el suministro de energía. Asegúrate de que la vitrocerámica esté correctamente conectada y de que no haya ningún problema con el cable de alimentación.
Si el suministro de energía parece estar en orden, el problema puede ser con el interruptor. Para verificar el interruptor, necesitarás un multímetro. Si el interruptor no tiene continuidad, deberás reemplazarlo.
2. Solución cuando una o varias zonas de cocción no funcionan
Si una o varias zonas de cocción no funcionan, lo más probable es que el problema sea con los elementos de calefacción o con la placa de control.
Para verificar los elementos de calefacción, necesitarás un multímetro. Deberías comprobar la resistencia de los elementos de calefacción. Si la resistencia es demasiado alta o demasiado baja, deberás reemplazar los elementos de calefacción.
Si los elementos de calefacción parecen estar en orden, entonces el problema puede ser con la placa de control. En este caso, lo más probable es que necesites la ayuda de un técnico profesional.
3. Solución cuando la placa está rota o agrietada
Si la placa de vidrio de tu vitrocerámica está rota o agrietada, la única solución es reemplazarla. No es seguro ni aconsejable continuar utilizando la vitrocerámica con una placa de vidrio rota.
Cómo reemplazar la placa de vidrio de tu vitrocerámica
Para reemplazar la placa de vidrio de tu vitrocerámica, necesitarás una placa de vidrio de reemplazo y algunas herramientas básicas. Aquí tienes los pasos a seguir:
- Desconecta la vitrocerámica de la corriente eléctrica.
- Retira los tornillos que sujetan la placa de vidrio al resto de la vitrocerámica.
- Levanta con cuidado la placa de vidrio y retírala de la vitrocerámica.
- Coloca la nueva placa de vidrio en su lugar y asegúrala con los tornillos.
- Conecta la vitrocerámica a la corriente eléctrica y comprueba que funciona correctamente.
Esperamos que esta guía te sea útil para reparar la placa de tu vitrocerámica. Si tienes alguna pregunta o necesitas más ayuda, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Nuestro equipo de expertos estará encantado de ayudarte.
Encuentra tus recambios para la vitrocerámica
Utiliza el siguiente buscador para encontrar el recambio correspondiente a tu vitrocerámica. ¿No lo encuentras? Llámanos al 937 224 336 o al 638 304 284 y te lo conseguimos al mejor precio posible.